Preguntas frecuentes
Proyecto
¿Qué es Savia?
Savia es un proyecto innovador, dirigido a la construcción de escuelas inteligentes, que promueve la pedagogía de la comprensión, que enseña a los alumnos a pensar y que pone a los maestros en el centro de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
¿Cuáles son las claves del proyecto Savia?
Savia es un proyecto integral, centrado en el estudiante y en sus aprendizajes, asi como en las nuevas formas de enseñar, por ello prioriza:
- Educación para la vida
- Aprendiz activo
- Profesor empoderado
¿Cuáles son los componentes del proyecto Savia?
La propuesta integral de Savia está compuesta por:
- Guía esencial para aprender a pensar
- Libros de texto
- Cibertextos
- Plataforma
- Programa Acompaña para el profesor
¿Qué niveles educativos y asignaturas cubre Savia?
El Proyecto Savia cubre los niveles de Primaria y Secundaria.
Primaria está constituido por tres áreas del conocimiento:
- Lenguaje y comunicación
- Pensamiento Matemático
- Temas de Ciencias, Historia, Geografía y Formación Cívica y Ética para pensar y convivir
Secundaria está constituido por las siguientes asignaturas:
- Español
- Matemáticas
- Historia
- Geografía
- Física
- Química
- Biología
- Formación Cívica y Ética
Entorno Virtual de Aprendizaje - SM Aprendizaje
¿Dónde puedo encontrar los contenidos digitales disponibles para cada asignatura?
En la plataforma Savia www.smsavia.mx
Para acceder a los contenidos digitales de cada libro deberás registrarse en la plataforma introduciendo la clave de licencia que viene al final de la Guía esencial si eres profesor o del libro de texto si eres alumno.
¿Qué pasos debo seguir para registrarme en la Plataforma Savia?
- Ingresa al sitio www.smsavia.mx
- Si no cuentas con usuario, haz clic en “Registro” y sigue las instrucciones que se te indican.
- Si ya cuentas con usuario y contraseña, haz clic en “Usuario Registrado” y sigue las instrucciones.
- Deberás introducir la clave de la licencia que te permitirá acceder a tu libro digital. Esta se encuentra al final de tu Guía esencial si eres profesor o de tu libro de texto si eres alumno.
- El profesor deberá generar un curso y el código asociado deberá ser proporcionado a los alumnos para que puedan unirse al curso.
¿Qué es un Cibertexto?
El profesor podrá activar su licencia directamente en www.smconectados.com, que es el espacio de SM creado especialmente para los usuarios prescriptores. Es mucho más que el libro de texto en formato digital, pues ofece:
- El mismo contenido del texto en papel y muchos otros recursos digitales adicionales
- Es multidispositivo y multiplataforma
- Permite trabajar sin estar conectado a Internet
- Ofrece una experiencia agradable de uso y de aprendizaje
- Viene en dos presentaciones, una para el profesor y otra para el alumno
- El profesor tiene acceso al mismo contenido que el alumno, pero adicionalmente, cuenta con otros recursos que sólo son visibles para él, así como las sugerencias didácticas y el solucionario integrado.
¿Cada usuario puede tener varios Cibertextos o libros digitales?
Sí, cada usuario puede dar de alta más de un libro digital. El número de libros a los que tendrás acceso dependerá de la adquisición que haya realizado tu colegio.
¿Qué hago si he olvidado mi contraseña?
Puede recuperarla desde el botón He olvidado mi contraseña.
¿Cuándo caduca mi acceso a la plataforma?
El acceso a la plataforma estará vigente desde la fecha de tu registro hasta el fin del ciclo escolar vigente.
¿Cuántas veces puedo usar una licencia digital?
La clave de la licencia que encontrarás al final de tu Guía esencial si eres profesor o de tu libro de texto si eres alumno, solo podrá ser utilizada una vez.
Servicio al Cliente
Información de contacto
Teléfonos Quito: (593) 2222 549 o (593) 2222 554
Télefono Guayaquil: (593) 993515 171
Correo electrónico: [email protected]
Horario de atención
Lunes a viernes: 8:00 a 17:00 hrs.